12 de abril de 2011

Como configurar el MTU en Windows desde comandos

Hace años para configurar la unidad de transmisión lo que se hacía era bajar un software o ir al registro de Windows, pero eso puede hacerse desde un comando.


Si deseas ver el MTU de tus conexiones en la interfaz de comandos de Windows que pueden sacar con cmd en Ejecutar (o Bandera + R si no sabes donde esta ejecutar) y Aceptar, escribe ahí y luego das Enter:


netsh interface ipv4 show subinterface


Obtendrás:




   MTU  MediaSenseState  Bytes ent. Bytes sal. Interfaz
------  ---------------  ---------  ---------  -------------
4294967295            1          0      38904  Loopback Pseudo-Interface 1
  1492                1    1915347     837195  Conexión de red inalámbrica
  1500                5          0          0  Conexión de red inalámbrica 2
  1500                5          0          0  Conexión de área local
  1500                5          0          0  Conexión de red Bluetooth




La primera columna será el tamaño del MTU y al final verás la conexión que lo posee. Si deseas cambiarla has lo siguiente:


Digita y luego presiona Enter:


netsh interface ipv4 show interfaces


Mostrará:





Índ     Mét         MTU         Estado              Nombre
---  ----------  ----------  ------------  ---------------------------
  1          50  4294967295  connected     Loopback Pseudo-Interface 1
 12          25        1492  connected     Conexión de red inalámbrica
 24          20        1500  disconnected  Conexión de red inalámbrica 2
 11           5        1500  disconnected  Conexión de área local
 14          50        1500  disconnected  Conexión de red Bluetooth

Toma nota del primer número, en mi caso quiero cambiar el MTU de la Conexión Inalámbrica, por eso tomé nota del 12. Ahora escribe

netsh interface ipv4 set subinterface 12 mtu=1500 store=persistent

Donde el 12 es el número de la interface y 1500 el tamaño del MTU.

Así podras cambiar el tamaño del MTU sin usar ninguna herramienta adicional.

15 de marzo de 2011

Internet Explorer 9, un software al peor estilo Microsoft

Tanta alaraca ha tenido Microsoft con su software Internet Explorer 9 que decicí probarlo, como la verdad las versiones anteriores no han sido para nada buenas, aunque reconociendo que mejoraron decidí bajar el instalador y ejecutarlo: Solo llegué a una conclusión, tienen razón!! Internet Explorer es un navegador del siglo pasado.

Para iniciar, para instalarlo hay que seleccionar en la descarga la versión del sistema operativo, lo cual para mi no es problema alguno, pero para muchos usuarios es un mundo. Descargada ya la correcta la ejecuto, y sin razón alguna da un mensaje de error que no me dice nada. Reinicio la máquina, muchas veces eso resolvía el asunto pero no, lo ejecuto de nuevo, me dice que me faltan parches!!! No debería instalarlos el mismo.

Me envía a una página de Microsoft donde me pide a forma chabacana instalarlos uno a uno. Una vez instalados, y seleccionada la versión correcta de nuevo ejecuto el paquete de instalación, simula actualizar e ir instalando el software e incluso reiniciar el equipo, pero adivinen, ¡sigo con Internet Explorer 8!

A la tercera ocasión instalo de nuevo el susodicho software, IE9-Windows7-x86-esn.exe, que pesa como 19 MB, y ahora me dice sin mensaje claro de error que no se puede instalar.

Yo no entiendo a la gente de Microsoft, el instalador de Mozilla son 8 MB no hay que bajar parche alguno adicional, y se instala en segundos. La Gente de Google con Chrome ni permisos de administrador ocupa y el instalador es verdaderamente pequeño (aunque asumo trae cosas de Internet, aunque rápidamente) entonces como en la vida piensan Internet Explorer es un buen software si instalarlo es un mundo.

9 de marzo de 2011

Como instalar un router virtual sin comprar uno

Una de las herramientas más curiosas que he visto para Windows es la que encontré para hacer equipos de acceso inalambrico, en este caso router inalámbrico, pero de forma virtual,  si ocupas por ejemplo compartir con tus amigos archivos o el internet sin jalar un router (soluciones como MiFi, o router móvil de D-LINK) puedes usar software y hacerlo funcionar al instante.

Esta solución es Virtual Router, un software gratuito y sin anuncios que te permite convertir tu pc o portatil Windows en un verdadero router inalámbrico.

Imagen del Virtual Router Manager
Si bien el software es una BETA es una excelente alternativa y sobre todo económica para hacer una red al instante.

En el caso que sea en tu casa, te recomendamos soluciones de hardware como el D-LINK DIR-600, lo que no quiere decir que no funcione, pero con los precios a la baja de estos equipos un hardware dedicado solo a eso es una mejor opción.

Si deseas obtener este software puedes hacerlo en http://virtualrouter.codeplex.com/